ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA
MODULO III: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
UNIDAD II: SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
MTRO. EDGAR OLGUIN GUZMAN
ACTIVIDAD: 2.5 Y 2.6
ELABORADO POR: MARIBEL NAVARRO GÁLVEZ
20 MAYO 2011
Actividad 2.5
Recursos Educativos que se pueden implementar en un Proyecto de Tecnología Educativa.
Recursos Educativos |
1.- Bibliotecas Virtuales |
2.- Mapas Conceptuales |
3.- Puzzlemarker |
4.- Biografías Virtuales |
5.- Mapas Interactivos |
6.- Quiz |
/.- Video |
8.- El cuerpo Virtual |
9.- Enciclopedia Virtual |
10.- Paseos Virtuales |
Actividad 2.6
De los 10 recursos seleccionados, elige 3 y justifica el uso pedagógico y tecnológico, ventajas y desventajas que tendrían en un proyecto de implementación de Tecnología Educativa.
Paseos Virtuales
Uso Pedagógico
Permite complementar la formación de profesionales de nivel medio superior y superior promoviendo el uso del internet para difundir el patrimonio arqueológico, histórico de la nación para el fortalecimiento de la identidad nacional.
Ventajas
Puede o no presentar partes del contenido físico del museo tradicional para que pueda ser apreciado de manera distinta
Enseñanza renovada
Gran público no experto.
Actitud activa
Entorno de aprendizaje motivador
Planifica una posible visita real.
Desaparecen las limitaciones geográficas, de horarios, cola y de precios.
Desventajas
No permite suplir experiencia de una visita real al museo.
La falta de formación por parte del alumnado y el profesorado en cuanto a la navegación por internet
Los alumnos pueden dispersar su atención si no se les dirige correctamente y se le marcan objetivos establecidos.
Bibliotecas Virtuales
Uso pedagógico
Consideradas como un recurso educativo que dispone de material bibliográfico y que contribuya a la formación del ser humano.
Ventajas
Los interesados no tienen que trasladarse a un lugar en especifico, no someterse a un horario determinado para realizar la consulta.
Existe la capacidad de generar, importar y exportar información en diversos formatos.
Da la oportunidad a los usuarios de conocer y valorar escritores y obras de distintos movimientos literarios; épocas, y entorno socio políticos y geográficos.
Desventajas
Los documentos electrónicos son utilizados ilimitadamente
Obstáculos con el derecho de autor de la información que se publica.
Los costos de los equipo aún son altos.
Tour Virtual por el cuerpo humano
Uso Pedagógico
Son una extensión de los estímulos educativos, ayudando a clarificar ideas o conceptos
Ventajas
Situación de una simulación de aprendizaje
Sirve como entrenamiento antes de realizar practicas
Le proporciona al estudiante, conceptos habilidades y destrezas en el usos de la computadora.
Desventajas
Incapaz de reemplazar la vida real
Webgrafía
1.-Atenecia Barrero Pedro, Noviembre 2009, Los Museos virtuales de Bellas Artes: Nuevos Instrumentos para la Enseñanza – Aprendizaje de la Educación Plástica y Visual, Fecha de consulta Mayo 20 2011, URL: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_24/PEDRO_ATENCIA_2.pdf
2.- MSC Juan Carlos Sepúlveda , Febrero 2003, Las Bibliotecas Virtuales y su papel en la Tele formación. Fecha de consulta Mayo 20, 2011. URL: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASH0170/d8c9a3ef.dir/doc.pdf
3.- M.SC. Julián Monge-Nájera, 2005, El potencial de los laboratorios virtuales en la educación a distancia: lecciones aprendidas tras 10 años de implementación, Fecha de consulta: Mayo 20, 2011, URL: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:19455&dsID=n03monge05.pdf